Recopilatorio de análisis e informes sobre aspectos económicos publicados por los principales organismos e instituciones nacionales e internacionales.
.
.
Informe anual del Banco de España: El Informe Anual del Banco de España contiene una revisión de la evolución económica y financiera de la economía española y los principales riesgos y vulnerabilidades a los que se enfrenta en el corto y largo plazo. Se presta especial atención al entorno internacional, a la zona euro y a las políticas económicas.
Para ver/descargar el resumen del informe anual 2019 (informe en breve) pulse aquí
Para acceder a las publicaciones del Banco de España y al informe completo: https://www.bde.es/bde/es/secciones/informes/Publicaciones_an/Informe_anual/
.
El GRUPO BANCO MUNDIAL (WBG) es una de las fuentes más importantes de financiamiento y conocimientos para los países en desarrollo y está integrado por cinco instituciones que comparten el compromiso de reducir la pobreza, incrementar la prosperidad compartida y promover el crecimiento y el desarrollo sostenibles:
El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento – BIRF (International Bank for Reconstruction and Development (IBRD) otorga préstamos a Gobiernos de países de ingreso mediano y de países de ingreso bajo con capacidad crediticia.
La Asociación Internacional de Fomento – AIF (International Development Association – IDA) ofrece financiamiento en condiciones sumamente concesionarias a Gobiernos de los países más pobres.
El BIRF y la AIF —conocidos colectivamente como Banco Mundial— brindan asesoramiento sobre financiamiento y políticas a países de ingresos bajos y medianos.
La Corporación Financiera Internacional (IFC) proporciona préstamos, capital y servicios de asesoría para promover inversiones del sector privado en países en desarrollo.
La Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) ofrece seguros contra riesgos políticos y mecanismos de mejoramiento del crédito a inversionistas y prestamistas con el fin de propiciar la inversión extranjera directa en las economías emergentes.
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones – CIADI (International Centre for Settlement of Investment Disputes – ICSID) presta servicios internacionales de conciliación y arbitraje de diferencias sobre inversiones.
Para más información sobre el Banco Mundial: https://www.worldbank.org/
Banco Mundial, Informe Anual 2020: Apoyo a los Países en una época sin precedentes. Este informe anual, que abarca el período comprendido entre el 1 de julio de 2019 y el 30 de junio de 2020, ha sido elaborado por los directores ejecutivos del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y de la Asociación Internacional de Fomento (AIF) —denominados colectivamente “Banco Mundial”—, según lo dispuesto en los reglamentos de ambas organizaciones.
En este informe, el término “Banco Mundial” y su forma abreviada, el “Banco”, se refieren
solo al BIRF y la AIF; mientras que “Grupo Banco Mundial” y su sigla, “GBM”, hacen
alusión a las cinco instituciones que lo integran. Las cantidades de dinero mencionadas
en este informe se expresan en dólares corrientes de los Estados Unidos (USD).
Para leer o descargar el PDF del informe pulse aquí.
Pobreza y Prosperidad Compartida 2020. La serie Pobreza y prosperidad compartida ofrece a una audiencia mundial las estimaciones más recientes y precisas sobre las tendencias de la pobreza mundial y la prosperidad compartida.
Durante más de dos décadas, la pobreza extrema disminuyó constantemente. Ahora, por primera vez en una generación, la búsqueda para acabar con la pobreza ha sufrido su peor revés. Poverty and Shared Prosperity 2020: Reversals of Fortune proporciona nuevos datos y análisis sobre las causas y consecuencias de este cambio e identifica los principios de política que los países pueden utilizar para contrarrestarlo. El informe presenta nuevas estimaciones de los impactos de COVID-19 en la pobreza y la desigualdad global.
Aprovechando datos recientes de encuestas de primera línea y simulaciones económicas, muestra que las pérdidas de empleo y las privaciones relacionadas con la pandemia en todo el mundo están afectando a personas que ya son pobres y vulnerables pero al mismo tiempo cambian parcialmente el perfil de la pobreza mundial al crear millones de “nuevos pobres”. Además, el informe allana el camino con el análisis conjunto de tres factores cuya convergencia está impulsando la crisis actual y extenderá su impacto hacia el futuro: la pandemia de COVID-19, el conflicto armado y el cambio climático.
Para leer o descargar el PDF del informe pulse aquí.
.
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNTAD):
Nota de la Secretaría (Diciembre 2020): Abordar los problemas sistémicos: fortalecer la coherencia y la congruencia de las políticas multilaterales en materia de finanzas, comercio, inversión y desarrollo.
Resumen: En la presente nota se ofrece un panorama general de los problemas sistémicos interrelacionados en la economía mundial y de sus repercusiones para la promoción de los objetivos de desarrollo a nivel nacional e internacional. La desregulación de los mercados financieros, laborales, de productos y de servicios en los últimos decenios ha dado lugar a una creciente inestabilidad financiera en todo el mundo y a pautas de competencia internacional que han fortalecido considerablemente el poder de mercado y político de las empresas en detrimento de los Gobiernos nacionales y han profundizado las desigualdades de ingreso en todo el planeta. Como consecuencia de ello, se han acumulado en la economía mundial grandes desequilibrios que son contrarios a los intereses del desarrollo, debido al empeoramiento de las restricciones de la balanza de pagos, el aumento de la carga de la deuda externa y la reducción del margen de actuación de los poderes públicos nacionales. Todo esto ha quedado patente en el contexto de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19).
En la nota se exponen los elementos básicos de una respuesta multilateral eficaz para mitigar el impacto económico de la pandemia y promover un sistema de gobernanza económica mundial más favorable al desarrollo a largo plazo.
Para ver o descargar el PDF de la nota pulse aquí.
Para acceder al sitio web de la UNCTAD: https://unctad.org/
.
Fondo Monetario Internacional (FMI). El FMI fue creado en julio de 1944 durante la conferencia de acuerdos de Bretton Woods a fin de garantizar la estabilidad del Sistema Monetario Internacional después de la Segunda Guerra Mundial. De acuerdo con sus estatutos, sus objetivos son «fomentar la cooperación monetaria internacional; facilitar la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio internacional; fomentar la estabilidad cambiaria; contribuir a establecer un sistema multilateral de pagos para las transacciones corrientes entre los países miembros y eliminar las restricciones cambiarias que dificulten la expansión del comercio mundial; infundir confianza a los países miembros poniendo a su disposición temporalmente y con las garantías adecuadas los recursos del Fondo, dándoles así oportunidad de que corrijan los desequilibrios de sus balanzas de pagos sin recurrir a medidas perniciosas para la prosperidad nacional o internacional, para acortar la duración y aminorar el desequilibrio de sus balanzas de pagos».
Perspectivas de la Economía Mundial: Un largo y difícil camino cuesta arriba. Octubre 2020. El informe Perspectivas de la economía mundial (informe WEO, por sus siglas en inglés) es un estudio elaborado por el personal técnico del FMI que se publica dos veces al año, en el segundo y cuarto trimestres. El informe WEO se ha enriquecido con sugerencias y comentarios de los directores ejecutivos, que debatieron este informe el día 30 de septiembre de 2020. Las opiniones expresadas en esta declaración son las del personal técnico del FMI y no representan necesariamente las opiniones de los directores ejecutivos del FMI o de las autoridades nacionales.
Para ver o descargar el PDF del informe pulse aquí.
Informes del Monitor Fiscal. Actualización del 28 de Enero de 2021. Para ver o descargar el PDF del informe pulse aquí.
.
- Los límites de la acción del Estado -Guillermo von Humboldt - 06/07/2022
- EL ORIGEN HISPANO DEL LIBERALISMO CRISTIANO - 31/03/2022
- ´Frederic Bastiat–“La Ley” y otros ensayos - 24/03/2022